Breve semblanza de la Dra. Teresa Zea Flor de Calero: Pionera en la participación femenina en la radiología ecuatoriana

Dra Teresa Zea Flor de Calero
 

Desde que Marie Curie revolucionó la ciencia con el descubrimiento de la radiactividad, las mujeres han luchado por abrirse camino en la radiología, una especialidad que, por mucho tiempo, fue dominada por hombres.

En Ecuador, ese camino lo inició la Dra. Teresa Zea Flor de Calero, quien, con determinación y vocación, se convirtió en la primera mujer en ejercer la radiología en el país, marcando un antes y un después en la historia de la medicina ecuatoriana.

Desde sus años de formación, la Dra. Zea mostró un interés genuino por el diagnóstico por imágenes, lo que la llevó a involucrarse en el área de Rayos X del Hospital Luis Vernaza mientras aún era estudiante.

En una época donde la participación femenina en la medicina era limitada, desafió los estereotipos y se graduó en 1960 junto a un grupo reducido de mujeres dentro de una promoción mayoritariamente masculina.

Su pasión por la radiología y el apoyo de su esposo, el Dr. Galo Calero González, fueron clave en su desarrollo profesional. Con el tiempo, su entrega a la medicina se convirtió en un legado familiar: dos de sus hijos siguieron sus pasos y, hoy, cinco de sus nietos también son radiólogos, tejiendo una historia de tres generaciones dedicadas al diagnóstico por imágenes.

Su labor y compromiso con la radiología han sido reconocidos en múltiples ocasiones. En 2015, recibió la Orden Nacional al Mérito en el grado de Oficial, un homenaje a su incansable servicio a la comunidad y su invaluable aporte a la medicina ecuatoriana.

A pesar de su jubilación en 2010, nunca dejó de ejercer su pasión por la medicina, trabajando junto a su hija y demostrando que el verdadero compromiso no tiene edad. Su historia sigue iluminando el camino de nuevas generaciones, recordándonos que la vocación y la perseverancia pueden trascender cualquier límite.

El camino que abrió la Dra. Zea ha permitido que cada vez más mujeres incursionen y se consoliden en la radiología.

Hoy, somos muchas las que seguimos sus pasos, fortaleciendo nuestra presencia en esta especialidad y demostrando que el talento no tiene género.

Y este avance sigue marcando hitos: por primera vez en 75 años, la Sociedad Ecuatoriana de Radiología e Imagenología (SERI) tiene una mujer como presidenta, la Dra. Victoria Gordillo, un reflejo del impacto que mujeres pioneras como la Dra. Zea han tenido en la especialidad.

En este Mes de la Mujer, celebramos su legado, su lucha y el crecimiento de la presencia femenina en la radiología ecuatoriana.

Directiva SERI 2025

Por primera vez en 75 años, la SERI es presidida por una mujer. La presencia femenina en la radiología ecuatoriana sigue fortaleciéndose gracias al trabajo y liderazgo de profesionales comprometidas.

 
Anterior
Anterior

Casos Clínicos: Lesión lítica en Plasmocitoma Múltiple, Plasmocitoma extramedular inusual y Rol de la resonancia magnética en el cáncer de próstata

Siguiente
Siguiente

Taller Hands On Ecografía Radiológica por ADV Medical